Sabías que las agujas tienen numeración? Y que vienen diferentes tipos?
Sabes que significa?
Pues bien, sirve para identificar cuán fina o gruesa es la aguja, para qué tipo de tela es mejor usarla y como es la punta de la misma.
Cuando utilizas una aguja que no es la apropiada, puede que la aguja o el hilo se rompa, que la tela se arrugue o hasta dañes la tela o prenda que estás haciendo.
Por esta razón es necesario aprender a escoger bien la aguja a utilizar.
NUMERACIONES:
Verás que en ellas encontrarás dos números: el mayor corresponde con la medida europea y el menor con la americana. Cuanto más pequeño es el número, más fina es la aguja, y cuanto más fina es la aguja, más fina debería ser la tela o tejido a utilizar..
TIPOS DE AGUJAS:
Estas son algunas de las agujas más usadas:
Universales: Son las más usadas y con las que más veces nos vamos a encontrar. Tienen una punta ligeramente redondeada.
Stretch (que significa estirar en inglés): Se utilizan para telas elástizadas. Tienen un ojo especial y una punta totalmente redonda.
Quilting (que significa acolchado en inglés): Es una aguja un poco más fina de lo normal, pero muy afilada, haciendo que pueda atravesar capitas de telas gruesas. Se recomienda usar para hacer acolchados y costura Patchwork.
Punta bola: Se usan sobre todo para telas de punto, elastizadas. Tienen la punta más redondeada.
Esperamos te sea útil este artículo!!
Talleres Evelina